top of page

IMPORTANCIA

Resulta esencial comprender cómo funcionan y cuál es la influencia que los medios tecnológicos tienen en los alumnos y alumnas, para desarrollar estas capacidades y estrategias pedagógicas que permitan interpretar y operar en el aula. De esta forma, la Unidad Educativa “Manuel Ignacio Monteros Valdivieso” de la ciudad Loja, pretende implementar, un Proyecto de Informática Educativa que involucre a todos los, Docentes, y alumnos(as), a través de una mirada y uso transversal de las Tecnologías de Información y Comunicación poniendo un especial énfasis en el desarrollo de competencias digitales del siglo XXI.

La interrelación de los Docentes y los alumnos de la Institución Educativa con formas artificiales en su vida cotidiana y laboral, y los vertiginosos cambios tecnológicos, hacen que la función de la Institución Educativa sea la de preparar a los alumnos para comprender y valorar el Mundo que los rodea, constituyendo una condición necesaria, para interpretar los procesos de cambios tecnológicos conjuntamente con los cambios sociales, económicos y culturales de la Sociedad, y el rol de la Computación como recurso didáctico en el Laboratorio de Computación.

El objetivo no es que aprendan a ser operadores de Pc sino usar la informática como un recurso para enriquecer el aprendizaje.

Tener una computadora no nos convierte en buenos educadores ni en alumnos aventajados; utilizar con sentido el computador para promover el aprendizaje, sí. El objetivo de este proyecto es aportar y favorecer los procesos de aprendizaje que se dan en el colegio y adquirir habilidades que se trabajan en el aula. Lo ideal es que esté vinculado a la temática curricular trabajada en el aula.

La computadora es un medio técnico excelente para ejercer una fuerte función motivadora, ya que tiene un gran poder de atracción. Trabajando bajo la dirección del docente en parejas o individualmente. El trabajo en parejas estimula la confrontación de puntos de vista y la capacidad de esperar turno, crece la colaboración, se ayudan y se enseñan unos a otros, pronto aprenden que entre dos o tres es más fácil realizar una actividad.

El trabajo individualmente se usa cuando se quiere utilizar alguna aplicación para promover un desarrollo, reforzar conocimientos o introducir al estudiante en algún concepto concreto. Trabajando libremente programas creativos y herramientas Ofimáticas, con los que el alumno puede experimentar, expresarse, crear, tomar decisiones para obtener uno u otro resultado.

Los alumnos hoy en día son ciudadanos globales, conectados a la red constantemente y en una era donde los medios de información proliferan y desbordan, en donde se necesita procesar rápidamente lo que está viniendo y distinguir entre cuál es confiable y cuál no es. Los estudiantes deben aprender a pensar a través de las disciplinas y en donde las herramientas informáticas pasan a ser parte de la cotidianidad actual.

Nuestra institución, no puede estar ajena a estos cambios en nuestros alumnos y tampoco a las tendencias educativas por incorporar las TIC al currículo y con ello prepararnos para la vida en habilidades informáticas y de comunicación. Para ello debemos cimentar estrategias en base a un programa educativo que es un recurso insustituible en la educación actual y reportan un sinnúmero de beneficios a quienes las utilizan, mejorando con ello los niveles de desempeño y construcción de competencias básicas en los estudiantes, logrando con ello establecer las TIC como el eje transversal del currículo.

bottom of page